Terapia para Cachorros: Educación desde el Amor y la Ciencia

Tu cachorro acaba de llegar a casa… ¡y comienza la gran aventura!
Entre pipís fuera del empapador, mordisquitos en las manos, sustos con la aspiradora y carreras locas por el pasillo, estás aprendiendo que tener un cachorro es una experiencia tan mágica como intensa. Y sí, también un pelín abrumadora a veces.

Pero ¿sabes qué? No tienes que hacerlo solo/a.
Con mi Terapia para Cachorros, te acompaño paso a paso para que eduques a tu peque desde la psicología canina, el respeto mutuo y la conexión emocional. Nada de gritar, castigar o agobiarse. Aquí educamos con cabeza… y con corazón.

¿Qué es la Terapia para Cachorros?

Es un proceso de acompañamiento cognitivo-emocional pensado especialmente para cachorros de entre 2 y 6 meses. No es un “adiestramiento clásico”, sino una educación temprana basada en neurodesarrollo, vínculo seguro y prevención de problemas futuros.

Tu cachorro es como un niño pequeño: no viene «estropeado», solo necesita que lo entiendas y le enseñes a vivir en el mundo humano con cariño y estructura.

Adventure hike with a puppy in a backpack on a scenic mountain trail.

¿Qué trabajaremos contigo y tu cachorro?

Socialización segura y positiva con personas, perros y entornos nuevos.
Prevención de miedos: aspiradoras, petardos, el coche, quedarse solo… todo eso se puede trabajar bien desde pequeñito.
Control de la mordida y la frustración: que muerda es normal, ¡pero también se puede enseñar cómo hacerlo bien!
Rutinas sanas de sueño, paseo, juego y alimentación.
Comunicación emocional entre tú y él: entender qué necesita, cuándo tiene miedo o cuándo solo quiere atención.
Inicio de la educación básica: llamado, paseo sin tirones, quieto, etc.
Canalización de la energía para que aprenda a calmarse y estar solo sin estrés.

¿Y cómo lo haremos?

Con una metodología 100% respetuosa y basada en psicología canina, neurociencia del desarrollo y aprendizaje emocional. Usamos el juego como herramienta principal y nunca trabajamos desde el castigo ni el miedo.

Todo está adaptado a tu cachorro, a ti y a tu estilo de vida. Porque no hay una receta mágica, pero sí hay muchas herramientas que funcionan… si sabes cuándo y cómo usarlas.


Ejemplos reales de problemas que solucionamos

🎈 “Mi cachorro me muerde las manos sin parar.”
➡️ Lo que parece “agresividad” en realidad es una falta de control de la mordida. Le enseñaremos a usar la boca de forma segura y sin dolor.

🎈 “Llora cuando se queda solo.”
➡️ Empezamos a trabajar la autonomía emocional desde pequeñito para evitar futuras ansiedades por separación.

🎈 “Tira mucho de la correa en el paseo.”
➡️ Aprender a pasear es más fácil si se enseña desde la calma, con conexión y rutinas suaves.

🎈 “Tiene miedo a los ruidos y a las personas.”
➡️ Cada cachorro tiene su ritmo. Lo ayudamos a ganar seguridad, sin forzar, paso a paso, con exposición amable.


¿Por qué elegir esta terapia?

Porque tu cachorro no necesita que lo “corrijan”. Necesita que lo entiendas.
Y tú necesitas sentir que estás haciendo las cosas bien, sin culpa, sin agobios, sin manuales contradictorios.

Aquí encontrarás:

✨ Acompañamiento personalizado
✨ Planes adaptados a cada familia
✨ Respuestas a todas tus dudas
✨ Amor, ciencia, experiencia… y sentido del humor (sí, que también hace falta)


¿Cuándo es el mejor momento para empezar?

YA. Hoy. Cuanto antes.
El periodo de socialización primaria termina alrededor de las 12 a 14 semanas.
Todo lo que viva ahora, le marcará el resto de su vida. No es exagerado: es biología.

¿Te imaginas que aprenda a convivir, a estar tranquilo, a relacionarse y a entenderte sin frustración desde bebé?

👉 Pues eso es exactamente lo que vamos a conseguir juntos.


¿Qué incluye la Terapia?

  • Sesión de evaluación inicial personalizada

  • Plan de trabajo adaptado a tu cachorro y a ti

  • Seguimiento entre sesiones (WhatsApp)

  • Actividades prácticas y rutinarias.

  • Clases semanales en vuestra zona de residencia.

esto no es un curso más… es el comienzo de una historia bonita

Si quieres un perro equilibrado, sociable y feliz, empieza por darle las herramientas ahora.
Si quieres disfrutar del proceso, sentirte acompañado/a y no volverte loco/a con mil consejos contradictorios… esta terapia es para ti.

No se trata de adiestrar. Se trata de acompañar con respeto y cabeza.

 

Conclusión: esta es tu oportunidad para reconectar

Tu perro joven no se ha “estropeado”. Solo está creciendo.
Y tú no has “fallado”. Solo necesitas acompañamiento.

Si quieres entenderlo mejor, tener paseos tranquilos, disfrutar de vuestra relación y sentirte seguro/a educando… esta terapia es para ti.

👉 No lo esperes más. Cuanto antes empecemos, antes volverás a disfrutar de tu perro como equipo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Desde el momento que entre en casa (Recomendable que sea sobre los 3 meses de edad) y cuanto antes se comience, mejor. Esta etapa es clave para prevenir miedos, adaptarle y establecer rutinas sanas.

Cada caso es único, pero suele consistir en 4 a 6 sesiones distribuidas en 1 o 2 meses, con seguimiento entre sesiones.

No es indispensable para comenzar el trabajo en casa. Para salidas, adaptamos el plan según su protocolo veterinario.

No. Mi forma de trabajar es totalmente presencial, porque creo profundamente en la importancia de estar junto al cachorro y a su familia en persona, viendo cómo se mueve, cómo responde al entorno, y ayudándote directamente a manejar situaciones reales.
La educación no es una receta por Zoom: es una experiencia compartida, con correcciones suaves, refuerzos claros y mucha observación en tiempo real.

¡Por supuesto! La mitad del trabajo es contigo 😉. Te enseño a interpretar señales, gestionar rutinas y comunicarte sin gritar.

Actividades únicas para conectar con tu perro.

Contacto


📍 Madrid, España
📞 WhatsApp: +34 686 643 681
📧 contacto@dogadventure.es
Scroll al inicio