¿Cómo saber si mi perra está en celo? Señales, fases y consejos
El celo es una etapa natural en las perras no esterilizadas, pero muchas veces pasa desapercibido o se confunde con otros cambios. Para participar en actividades grupales, es importante detectar bien este periodo, ya que puede alterar la dinámica del grupo y generar tensiones entre los demás perros.
¿Qué es el celo y cuándo ocurre?
El celo es el ciclo reproductivo de las perras, durante el cual pueden quedar embarazadas. La mayoría entra en celo por primera vez entre los 6 y 12 meses y luego cada 6-8 meses, aunque esto puede variar por raza, tamaño y genética.
Señales de que tu perra puede estar en celo:
Inflamación de la vulva, a veces muy visible.
Pequeño sangrado vaginal o secreción rosada.
Cambios de comportamiento: más mimosa o más irritable.
Se lame con frecuencia la zona genital.
Atracción excesiva de perros machos: la huelen, la siguen, intentan montarla.
Ella misma muestra interés hacia los machos.
A veces, el sangrado es tan leve que pasa desapercibido, ¡pero los demás perros sí lo notan!
Fases del celo
Proestro:
Dura entre 7 y 10 días, con inflamación de la vulva y sangrado leve. Los machos se sienten atraídos por la perra, pero ella no acepta la monta.
Dura entre 5 y 10 días, y es la fase de aceptación de la monta por parte de la perra. La ovulación ocurre durante esta fase, generalmente de 2 a 3 días después del inicio.
Si no hay embarazo, dura unos 60-90 días, y la perra vuelve a su estado normal. Si hay embarazo, dura aproximadamente 63-67 días a partir del pico de la hormona luteinizante (LH).
¿Puede venir a la actividad si está en celo?
No. Una perra en celo no puede participar en actividades grupales con otros perros, por varias razones:
Desestabiliza al grupo, sobre todo a los machos.
Puede generar peleas entre perros.
Aumenta el estrés del entorno.
No disfrutaría de la experiencia: estaría agitada o incómoda.
Además, en nuestras normas queda claro que si se detecta una perra en celo se le invitará a abandonar la actividad sin devolución del importe.
👉 Consulta también nuestro artículo: ¿Cómo saber si mi perro es reactivo?
¿Qué hago si tengo dudas?
Si no sabes si está en celo o crees que puede coincidir con la fecha de la actividad, lo mejor es:
Observar con atención los días previos.
Contactarnos directamente para comentarlo.
Avisarnos con antelación para cambiar la fecha si es necesario.
Recuerda: esta actividad está pensada para que ellas también disfruten, no para que estén incómodas o en riesgo.
¿Listas para la próxima aventura?
Si esta no es la ocasión perfecta… ¡tranquila! Te esperamos en otra salida.
Tenemos un montón de experiencias pensadas para crear recuerdos inolvidables con tu perra 🐾
Consulta nuestras próximas actividades con perros
📩 Y si tienes cualquier duda, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto o por redes. ¡Estaremos encantadas de ayudarte!
💚 Porque lo más importante no es que vengas ya… sino que cuando vengas, sea para